Filipo (¿-† 430 a. C.) fue hijo de Alejandro I de Macedonia a la muerte del cual (454 a. C.) recibió una parte del reino de Macedónide (también llamada Macedonia oriental o Alta Macedonia), territorio que su hermano Pérdicas II de Macedonia le respetó.

Durante la guerra del Peloponeso, al concertar los atenienses una alianza con Filipo y Derdas, rey de Elimia y primo suyo, Pérdicas, que había sido aliado de ellos, se volvió su enemigo.[1]​ Tras llegar Pérdicas a un acuerdo con Atenas, Filipo se refugió en la corte de Sitalces (h. 460-424 a. C.), rey de los tracios odrisios, quien prometió a Pérdicas no restituir a Filipo en el trono.[2]

En el verano de 432 a. C., 600 jinetes macedonios conducidos por Filipo y Pausanias,[3]​ formaron parte del contingente del estratego (general) ateniense Calias en su expedición militar contra Potidea,[4]​ ciudad aliada de Atenas que había defeccionado de la Liga de Delos.

A la muerte de Filipo hacia el 430 a. C., su hijo Amintas le sucedió y su tío intentó arrebatarle el reino, pero con ayuda de Sitalces pudo conservarlo. Amintas después fue rey de Macedonia (Amintas III de Macedonia).[5]

Véase también

  • Reino de Macedonia
  • Dinastía argéada

Notas y referencias


Filipo II de Macedonia eBook de Mario Agudo Villanueva EPUB Rakuten

Los científicos identificaron los restos de Filipo II de Macedonia, el

Filipo II de Macedonia Historia de la Grecia Antigua Viajero de la

Historia y biografía de Filipo II de Macedonia

Filipo II de Macedonia 5 Bizancio aprendió las tácticas tebanas caballería