Martín del Río es un municipio y localidad española de la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. El término municipal, ubicado en la comarca de las Cuencas Mineras, tiene una población de 370 habitantes (INE 2024).
Geografía
Integrado en la comarca de Cuencas Mineras, se sitúa a 78 km de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-211 entre los pK 157 y 164. Tiene un área de 54,88 km² con una población de 372 habitantes (INE 2022) y una densidad de 8,49 hab./km².
El relieve del municipio está caracterizado por el Sistema Ibérico turolense, suavizado por la presencia del río Martín, el cual tiene su inicio en el territorio por la unión del río de las Parras, del río de la Rambla y del río Vivel, dirigiéndose hacia Montalbán. La altitud del municipio oscila entre los 1368 m al suroeste (Cantera de las Umbrías) y los 870 m a orillas del río Martín. El pueblo se alza a 909 m sobre el nivel del mar.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX el lugar tenía contabilizada una población de 448 habitantes.[3] Aparece descrito en el decimoprimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
A comienzos del siglo XX la empresa Minas y Ferrocarriles de Utrillas levantó un complejo ferroviario en el término municipal que disponía de numerosas instalaciones, desde lavaderos de mineral hasta almacenes y cocheras para locomotoras. Allí se situó la cabecera de la línea férrea que enlazaba la zona minera con Zaragoza, dando salida a la producción carbonífera.[4] Este ferrocarril también permitió un enlace de las localidades de la zona con Zaragoza, lo que supuso una mejora de las comunicaciones. Las instalaciones se mantuvieron en servicio durante más de medio siglo, hasta que el declive de la actividad ferroviaria supuso la clausura de la línea en 1966.
Demografía
Cuenta con una población de 370 habitantes (INE 2024).
Administración y política
Últimos alcaldes
Resultados electorales
Turismo
Entre sus atractivos turísticos naturales hay unos hocinos en los que se puede practicar senderismo. La localidad forma parte del denominado Anillo de Montalbán del Camino del Cid. Cuenta con dos instalaciones hoteleras: una posada a la entrada del pueblo y un camping en las afueras. También cuenta con una residencia para mayores.
Véase también
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
Referencias
Bibliografía
- Biescas, José Antonio (1985). El proceso de industrialización en la región aragonesa en el período 1900-1920. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».Biescas, José Antonio&rft.aufirst=José Antonio&rft.aulast=Biescas&rft.btitle=El proceso de industrialización en la región aragonesa en el período 1900-1920&rft.date=1985&rft.genre=book&rft.place=Zaragoza&rft.pub=Institución «Fernando el Católico»&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">
- Madoz, Pascual (1848). «Martin del Rio». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Martín del Río.




